Proyecto
Reforma Interior del salón en Chamberí










Descripción del Proyecto
Desafío de Diseño y División
Los propietarios del inmueble querían separar el salón para conseguir dos habitaciones. El principal inconveniente que surgió era que no podíamos tirar una línea recta desde la entrada del salón. Si lo hacíamos, dejaríamos la separación del tabique en medio de un ventanal que conectaba con una terraza.
Solución Arquitectónica Propuesta
Para solventar el problema propusimos hacer varios tabiques de pladur rellenos de lana de roca, que hiciesen una forma de 135 grados entre ellos, para que la división fuese lo más óptima posible. En una de las imágenes que añadimos se ve el desarrollo de dicha forma, corroborado por un arquitecto.
Además, había que instalar 2 puertas dónde antes estaba la de entrada al salón, poner focos a ambos lados del tabique para que cada cuarto tuviese su iluminación individual, y darle un par de manos de pintura blanca tanto a paredes como a techo.
Proceso de Construcción
Preparación del Espacio
Lo primero que hicimos fue vaciar el espacio. Después, desencajamos la actual puerta corredera que tenía el salón.
Instalación de Estructuras Metálicas
Comenzamos a instalar los canales metálicos de 40 milímetros de grosor. Para ello, teníamos que hacerlo con mucho cuidado, ya que el suelo eran losas de mármol, no se podían rajar. Fuimos haciendo el recorrido de una punta a otra del salón.
Construcción de Tabiques
En total hicimos 5 tabiques de pladur. Todos ellos los rellenamos con lana de roca de 40 milímetros de grosor. Las planchas de yeso laminado seleccionadas fueron de 15 milímetros de espesor.
En las fotos se puede apreciar como rellenamos con pasta para juntas tanto a lo ancho como a lo largo de las planchas. Esto se debió a que tuvimos que cortar las planchas de yeso, ya que no entraban ni por escaleras ni ascensor. Teníamos que subirlo a un tercer piso. Todo ello encareció el servicio.
Instalación de Puertas y Sistema Eléctrico
Cuando estaban ancladas las planchas de yeso de una de las caras de todos los tabiques, instalamos las puertas. Además, aprovechamos ese momento para hacer el recorrido del cableado de la instalación eléctrica para la iluminación de cada habitación.
Cuando teníamos todo el recorrido hecho con los cables por dentro el tubo corrugado, cerramos la otra cara de todos los tabiques.
Acabados Finales
Antes de pintar, lijamos las juntas para dejar la superficie lo más lisa posible. Recogimos y cubrimos el suelo. Pusimos cinta de carrocero para tapar marcos de ventanas y puertas. Dimos un par de manos de pintura blanca.
A continuación, retiramos la cinta de carrocero y el cartón que pusimos para proteger el suelo. Acabamos el trabajo instalando rodapiés blancos y un par de plafones de superficie cuadrados de 24 vatios en cada habitación.










Detalles
Ubicación: Madrid (Chamberí)
Fecha: Febrero 2024
Duración: 3 semanas
Coste Total: 2.850 - 3.000 €