Proyecto

Enfoscado de Muro Exterior en Navalcarnero

Imagen galería proyecto
Imagen galería proyecto

Descripción del Proyecto

Diagnóstico del Problema / Situación Inicial

Al llegar a esta vivienda en Navalcarnero nos encontramos con un muro perimetral de casi 20 metros lineales que presentaba un grave problema de deterioro. La capa de enfoscado final, junto con la pintura blanca, se estaba desprendiendo de manera generalizada, creando un aspecto muy deteriorado y comprometiendo la protección de la estructura.

Tras realizar un análisis técnico detallado, identificamos que el problema radicaba en la composición del enfoscado original, que tenía una proporción excesiva de arena respecto al cemento. Esta dosificación incorrecta había provocado una adhesión deficiente al soporte de ladrillo, causando los desprendimientos que observamos.

Evaluación y Propuesta de Solución

Después de evaluar diferentes opciones, propusimos al cliente la solución más duradera y efectiva: picar completamente la capa de pintura deteriorada hasta llegar al mortero base sano, y posteriormente aplicar un nuevo enfoscado con un mortero rico en cemento que garantizara una adhesión perfecta.

Esta propuesta incluía el uso de herramientas especializadas como martillo percutor e hidrolimpiadora para la preparación del soporte, seguido de la aplicación de un mortero con dosificación optimizada. El cliente aprobó la propuesta al entender que esta solución proporcionaría una reparación definitiva y duradera.

Proceso de Renovación del Muro

Preparación del Espacio

Comenzamos organizando el área de trabajo, instalando caballetes y preparando todas las herramientas necesarias. Protegimos las zonas circundantes y organizamos los materiales de forma que facilitaran el desarrollo eficiente del trabajo.

Eliminación del Revestimiento Deteriorado

El primer paso técnico consistió en retirar completamente la capa de pintura desprendida utilizando un martillo percutor para las zonas más extensas y la hidrolimpiadora para limpiar los residuos. En las áreas donde la adherencia era mayor, empleamos una piqueta con el filo bien afilado para garantizar la eliminación completa sin dañar el soporte base.

Una vez completado el picado, procedimos a la recogida meticulosa de todo el escombro generado, dejando la superficie perfectamente limpia y preparada para recibir el nuevo enfoscado.

Aplicación del Nuevo Enfoscado

Para el nuevo enfoscado preparamos un mortero con dosificación rica en cemento, utilizando un total de 2 sacas de arena fina y 14-15 sacos de cemento. Aplicamos el mortero con llana, trabajando por secciones para mantener la homogeneidad del acabado.

Dado que la capa aplicada era relativamente fina, utilizamos un fratás de plástico para rematar el acabado, consiguiendo una superficie perfectamente igualada y preparada para recibir la pintura final.

Acabados Finales

Tras dejar secar el enfoscado durante un fin de semana completo, procedimos con la fase de pintura. Primero protegimos con cinta de carrocero todos los marcos de puertas y elementos que no debían mancharse.

Aplicamos una mano inicial de imprimación seguida de dos manos de pintura blanca de alta calidad, tanto en la cara interior como exterior del muro, garantizando una protección completa y un acabado uniforme.

Desafíos Encontrados Durante el Trabajo

El principal desafío técnico fue la extensión del área de trabajo, ya que los 20 metros lineales requerían una coordinación precisa para mantener la calidad uniforme en todo el muro. Además, algunas zonas presentaban mayor adherencia de la pintura antigua, lo que requirió un trabajo más detallado con herramientas manuales.

La dosificación del mortero también requirió especial atención para conseguir la consistencia óptima que permitiera una aplicación fluida manteniendo las propiedades adhesivas necesarias.

Resultados y Conclusión

El resultado final superó las expectativas del cliente, quien quedó completamente satisfecho con la transformación del muro. La nueva superficie presenta un acabado uniforme, duradero y estéticamente impecable que protegerá la estructura durante muchos años.

Este proyecto demuestra la importancia de un diagnóstico técnico correcto y la aplicación de soluciones definitivas. La inversión en materiales de calidad y técnicas profesionales garantiza resultados duraderos que evitan futuras intervenciones costosas.

La experiencia refuerza nuestra recomendación de abordar siempre los problemas de enfoscado desde la raíz, eliminando completamente las capas deterioradas antes de aplicar nuevos revestimientos, asegurando así la máxima durabilidad de la intervención.

Imagen galería proyecto
Imagen galería proyecto

Detalles

Ubicación: Navalcarnero

Fecha: Octubre 2024

Duración: 1 semana

Coste Total: 1.250 - 1.400 €